
Hace poco hablaba con una amiga sobre que la decoración no es sólo estética si no también es energía. Un espacio nos puede transmitir tranquilidad, alegría, tristeza, vitalidad, etc. Y si sabemos lo que queremos, hay que fijarse en 5 puntos clave que nos pueden ayudar 🙂
1.- Energía de colores
Fríos: azules, verdes y lilas.
Invitan a la reflexión y a la calma. Son colores fríos que “refrescan” el ambiente y bajan la intensidad de la energía física pero activan la psíquica o espiritual. Se suelen usar en dormitorios o zonas de trabajo, para que ayuden a relajarse o concentrarse.
Calientes: rojos, naranjas, amarillos y rosas.
Transmiten energía física, alegría y pasión. Se utilizan en estancias en donde hay hábitos sociales como en salones y zonas infantiles. No es necesario pintar la pared de rojo, el color puede destacar con un solo elemento decorativo, como este sofá rosa 🙂
2.- Sensaciones con los material
Mis preferidos, los materiales nobles: madera y mármol (piedra), ambos dan sensaciones diferentes y opuestas , el primero da calidez y el segundo frescura. La combinación de los dos es la mejor opción porque transmite equilibrio y estabilidad.
3.- El poder de los tejidos
Los tejidos naturales siempre nos aportan elegancia y equilibrio con la temperatura exterior. Los algodones y linos refrescan una estancia, las lanas y terciopelos nos dan calidez.
4.-Ten en cuenta el Feng Shui
Técnica china milenaria que facilita las energías positivas haciendo que la vida de sus habitantes sea mejor, buena salud, estabilidad familiar, éxito e los proyectos, etc. Esta técnica se basa en los 5 elementos de la naturaleza: fuego, tierra, metal, agua y madera.
Hay trucos fáciles como por ejemplo:
- Lo primero de todo hay que limpiar la casa de acumulaciones y objetos que no utilizamos.
- Cuida la posición de los espejos: positivo en la mesa de comedor, negativo frente a la cama.
- Sitúa la cama contra una pared sin ventanas ni puertas.
- Utiliza el limón o incienso para cambiar la energía de una estancia.
- Pon frente a la puerta de entrada un elemento positivo (un mensaje, unas fotos familiares, un budha,etc.) aporta protección.
Prometo escribir sobre el tema 😉 De momento, os dejo 10 trucos de feng shui de la arquitecta Esther Carrillo.
5.- NO te quedes solo en lo visual, tenemos más sentidos!
Decorar consiste en buscar esa estética que nos gusta en nuestro entorno, pero… y si esa belleza no estuviese solo en lo que puedes ver? tenemos 4 sentidos más!
- Olfato: un buen aroma de flores frescas o de unas velas aromáticas, impacta rápidamente en nuestro humor.
- Tacto: una buena climatización o tejidos naturales que sean de tacto agradable y fresco.
- Gusto: también debemos pensar en nuestros hábitos gustativos a la hora de decorar. Dónde comemos, en la cocina o en el comedor? tenemos hábito de cocinar? nos gustaría un “huerto en casa”?
- Oído: un ambiente insonorizado o un aparato de música, todo forma parte de la decoración de una estancia.
Que tengáis un final de semana lleno de buenas energías!
B.
😍
Me han encantado todos los detalles. Aúnque he tardado por motívos personales me gustaria que retomaramos la relacion i me visitaras en elracodeldetall.blogspot.com encontraras un post con ideas para refrescar estas calores veraniegas ⛱🍦en las que estamos
Pingback: 5 Puntos clave para dar buena energía a tu casa - Decoracion.red